Dos agricultores de los ayuntamientos de Touro y de O Pino destacan las ventajas y el rendimiento que alcanzan sus cultivo gracias a la calidad y cantidad de nutrientes que aporta el compost de TEN – Tratamientos Ecológicos del Noroeste

Muchas y notables son las ventajas que el fertilizante producido por TEN (Tratamientos Ecológicos del Noroeste), con sede en Touro, ofrece para la agricultura. En un contexto, en el que tanto por razones de impacto medioambiental como de índole económica, los fertilizantes químicos han reducido su demanda, TEN representa un claro ejemplo de economía circular al producir un abono de origen natural que supone un importante apor- te para las tierras de cultivo, mejorando la estructura del suelo y, por lo tanto, su rendimiento, a un coste muy competitivo.
Lo sabe bien Manuel Souto, también vecino de Touro dedicado a las plantaciones forestales. «Yo se lo echo a los terrenos antes de plantar los árboles y el resultado es extraordinario. Con otros productos nutritivos puedo tardar unos 15 años en obtener los resultados que, con el compost de TEN, consigo en 8 o 10», señala.
Souto destaca el rendimiento que alcanza la madera gracias a la calidad y cantidad de nutrientes que posee el suelo después de fertilizarlo con el compost de TEN. «La tierra lo nota muchísimo. Hace que los árboles crezcan muy bien. Me doy cuenta perfectamente cuando comparo una parcela en donde utilicé este fertilizante orgánico con otra que no lo tiene. Hay muchísima diferencia».
El agricultor de Touro también destaca la rentabilidad que supone la utilización del compost -«los fertilizantes químicos son mucho más caros -comenta-, y la comodidad de que sea la propia empresa quien traslada el abono hasta la plantación y lo aplique en la finca».
También Fernando Lago, ingeniero agrónomo y ganadero que cuenta con plantaciones de agricultura extensiva en el concello de O Pino, destaca las ventajas que le ofrece el compost orgánico de TEN. En su caso, lo utiliza para enriquecer los suelos en fincas de primer uso, el que pasan de monte a prado, así como durante la temporada del maíz, como complemento del abonado con estiércol y purines. «Lo utilizo para incorporar materia orgánica y para enriquecer esos suelos nuevos y hacerlos más productivos. Además, como es bastante alcalino, me ayuda a estabilizar el ph», explica. «También recurro a él durante la época del cultivo del maíz porque es una planta que tiene muchas necesidades nutritivas».
Fernando Lago valora especialmente el hecho de que el compost de TEN aporte materia orgánica. «No tiene nada que ver con los fertilizantes químicos que hay en el mercado, que lo que aportan fundamentalmente es nitrógeno, potasio y sodio», comenta.
Un nutriente orgánico excepcional
El compost de TEN es un producto orgánico totalmente estabilizado que mejora las propiedades físicas humedad, porosidad, permeabilidad) y químicas (actividad biológica) de los suelos. También facilita la retención del agua y de los nutrientes, reduce la erosión y garantiza la eliminación de patógenos que pudiera haber en la materia orgánica.
Lee el reportaje en La Voz de Galicia, edición Santiago >>